Líderes mundiales se comprometen a acelerar una transición energética justa y equitativa

- Los líderes mundiales se comprometen a una cooperación y una solidaridad más audaces para acelerar una transición energética justa y equitativa y la resiliencia climática BRIDGETOWN, Barbados, 18 de marzo de 2025 /PRNewswire/ -- Ministros de África, Asia, América Latina y el Caribe, y...

featured-image

- Los líderes mundiales se comprometen a una cooperación y una solidaridad más audaces para acelerar una transición energética justa y equitativa y la resiliencia climática BRIDGETOWN, Barbados , 18 de marzo de 2025 /PRNewswire/ -- Ministros de África, Asia , América Latina y el Caribe, y el Pacífico renovaron su compromiso de explorar oportunidades de colaboración para acelerar una transición energética justa y equitativa. En dos reuniones ministeriales del SEforALL Global Forum, ministros de 28 países también hablaron sobre el fomento de la resiliencia climática para las poblaciones del Sur Global. La Reunión Ministerial para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), contó con la representación de Antigua y Barbuda , Barbados , República Dominicana, Fiyi, Maldivas, Islas Marshall , Niue , Palaos, Papúa Nueva Guinea, Seychelles , Islas Salomón, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Tonga , y enfatizó la necesidad de movilizar urgentemente financiación climática para apoyar las agendas de transición energética y resiliencia climática.

El Llamamiento a la Acción, respaldado por los ministros, destacó la necesidad de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y Planes Nacionales de Adaptación ambiciosos, una distribución equitativa de las asignaciones de financiación climática, el fortalecimiento de la capacidad local y las oportunidades de empleo, y la aceleración del despliegue de soluciones tecnológicas innovadoras en los SIDS. Además, la reunión ministerial de los SIDS reconoció la necesidad de fortalecer la colaboración internacional, sentando las bases para una participación significativa en la COP30 en Brasil. La Reunión Ministerial Global subrayó la importancia de fortalecer la cooperación global para apoyar las crecientes necesidades energéticas en los países en desarrollo, a la vez que se aborda la vulnerabilidad climática.



Los ministros presentes respaldaron los Principios de Transición Energética Justa e Inclusiva formulados por el G20, liderado por la Presidencia de Brasil, en 2024, y emitieron un comunicado global que busca acelerar una transición energética justa e inclusiva que permita aprovechar la financiación para el desarrollo, tanto multilateral como bilateral, para impulsar acciones en consonancia con los objetivos nacionales de desarrollo y los compromisos globales compartidos, consagrados en el Acuerdo de París. El comunicado también reiteró los compromisos asumidos por los jefes de Estado africanos en la Declaración de Dar es Salaam, adoptada en la Cumbre Africana de la Energía en enero de 2025, para implementar la Misión 300, la iniciativa para proporcionar electricidad a 300 millones de personas en África para 2030. Los ministros reconocieron los planes de transición energética impulsados por Sustainable Energy for All (SEforALL) como impulsores esenciales de la inversión.

Estas herramientas siguen ofreciendo hojas de ruta estratégicas para los países, destacando las oportunidades para el crecimiento sostenible y el desarrollo de infraestructura energética. Citas "Ambas reuniones ministeriales destacan la importancia de trabajar juntos para superar las brechas de acceso a la energía, impulsar el desarrollo económico y garantizar que las transiciones energéticas en los países en desarrollo se alineen con los objetivos climáticos globales del Acuerdo de París. Ahora necesitamos pasar de los compromisos a la acción, generando un cambio duradero a nivel mundial.

" Senadora, Honorable Lisa Cummins, presidenta de la Reunión Ministerial de los SIDS y Copresidenta de la Reunión Ministerial Global, ministra de Energía y Negocios de Barbados . "Los compromisos asumidos hoy aquí reflejan el creciente consenso sobre la necesidad de garantizar que la transición energética tenga en cuenta las necesidades de cada nación para lograr acceso a la energía, participar en el desarrollo económico y asegurar oportunidades para participar en cadenas de suministro diversificadas. Me complace ver que también se basa en nuestros compromisos asumidos en la Cumbre Africana de Energía en Dar es Salaam y en la implementación de la Misión 300.

" Hon. Wale Edun, copresidente de la Reunión Ministerial Global, ministro Coordinador de Economía y ministro de Finanzas de Nigeria . "Necesitamos trabajar juntos para acelerar el progreso mundial en materia de energía, clima y desarrollo.

Los compromisos asumidos hoy contribuirán significativamente a cerrar las brechas de acceso a la energía, especialmente en África y Asia , a acelerar la transición hacia energías limpias y a impulsar mayores compromisos nacionales mediante Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) más ambiciosas. Damilola Ogunbiyi es consejera delegada y Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas (UN SRSG) para Sustainable Energy for All, y Copresidenta de UN-Energy. "Las ambiciones de Pakistán en materia de energía limpia no se limitan a la sostenibilidad, sino que son una promesa a las generaciones futuras de una nación más verde y resiliente, impulsada por la innovación y la responsabilidad.

Por ello, respaldamos plenamente el comunicado global para impulsar una mayor cooperación internacional en la transición hacia fuentes de energía más limpias." Muhammed Ali , Asesor Especial del primer ministro de Pakistán. "Fiyi se encuentra en la primera línea del cambio climático, no por decisión propia, sino por consecuencia.

Nuestra supervivencia depende del compromiso mundial con una acción urgente y audaz. Las promesas asumidas hoy sentarán las bases para una participación significativa de los pequeños Estados insulares en la COP30 que se celebrará en Brasil a finales de año." Embajadora Amena Yauvoli, Embajadora en Indonesia , Alta Comisionada en Singapur y Representante Permanente ante UNESCAP, República de Fiyi.

"Las transiciones energéticas basadas en energías renovables pueden ser un poderoso ecualizador en el mundo. Debemos analizar las transiciones energéticas desde diferentes perspectivas para captar su profundo impacto en las tendencias socioeconómicas, tecnológicas y geopolíticas establecidas en todo el mundo. El Llamamiento a la Acción de los SIDS es especialmente bienvenido, ya que fortalecerá las instituciones nacionales y regionales para impulsar la energía renovable y la eficiencia energética en estos pequeños Estados insulares.

" Francesco La Camera , director general, International Renewable Energy Agency (IRENA) "Para combatir el cambio climático y acelerar la energía limpia, debemos ampliar los fondos de inversión climática y convertir la ambición en impacto. Los Fondos de Inversión Climática están disponibles para los países emergentes y en desarrollo para acelerar la acción climática impulsando transformaciones en tecnologías limpias, acceso a la energía, resiliencia climática y desarrollo sostenible."' Tariye Gbadegesin, consejero delegado de Climate Investment Funds (CIF) Para consultas de medios, contactar: Sherry Kennedy , directora de Comunicación, Sustainable Energy for All (SEforALL) T: +43 676 846 727 237 E: [email protected] Notas a los editores Acerca de SEforALL Sustainable Energy for All es una organización independiente, auspiciada por UNOPS, con el mandato global de acelerar el progreso de la transición energética en países emergentes y en desarrollo.

Trabajamos en la intersección de la energía, el clima y el desarrollo. Colaboramos con gobiernos y socios de todo el mundo para erradicar la pobreza energética, acelerar la implementación de soluciones de energía renovable y combatir el cambio climático. Nuestra visión es un mundo donde todas las personas, en todas partes, puedan llevar una vida digna en un planeta sano, impulsado por energía sostenible.

Promovemos esta visión impulsando mayores ambiciones, políticas más sólidas, mayores flujos financieros, mayor localización y empleos verdes, y resultados más rápidos hacia una transición energética que no deje a nadie atrás. Para más información, visite seforall.org Foto - https://mma.

prnewswire.com/media/2642897/Sustainable_Energy_for_All.jpg Logo - https://mma.

prnewswire.com/media/2007953/5218989/Sustainable_Energy_for_All_Logo.jpg.